Noticias Baháʼís – Muchos han observado durante mucho tiempo la tendencia de los baháʼís a distanciarse de las discusiones políticas y los conflictos globales en curso, lo que plantea preguntas sobre las razones subyacentes de este enfoque. Esto no se debe a la apatía o la falta de interés en lo que está sucediendo, sino que surge de principios espirituales fundamentales y de dogmas firmemente establecidos en el núcleo de la Fe Baháʼí, que tienen como objetivo construir un mundo donde prevalezcan la paz y la unidad.
La Unidad como Principio Central
El principio de la unidad de la humanidad es la piedra angular de la Fe Baháʼí. Los baháʼís creen que todos los seres humanos provienen de una misma fuente y que su diversidad es una fuente de belleza y fortaleza, no una causa de división y conflicto. Esta visión exige trascender las afiliaciones estrechas como el nacionalismo, la raza o la clase, y centrarse en una identidad humana unificadora. Involucrarse en debates políticos basados en intereses partidistas o nacionales a menudo profundiza las divisiones, lo que contradice fundamentalmente este principio esencial. Los baháʼís se esfuerzan por promover la unidad a través de sus acciones y posturas, no tomando partido en un conflicto que promueva la división.
Shoghi Effendi y la Declaración de la Casa Universal de Justicia
Shoghi Effendi enfatizó consistentemente la significación espiritual del trabajo de la Fe y la firme resolución con la que los creyentes deben cumplir sus deberes sagrados, mientras también advertía contra la participación en cualquier debate, enredo o disputa política. “Que se eleven por encima de toda particularidad y partidismo”, instó en otra ocasión, “por encima de las disputas triviales, los cálculos mezquinos y las pasiones efímeras que agitan y atraen la atención de un mundo cambiante”. Estas son la espuma y los temblores inevitables que surgen con las continuas olas en una sociedad turbulenta y dividida.
Declaración de la Casa Universal de Justicia, Riḍván 2017 La Asamblea Espiritual Nacional confía plenamente en que los amados amigos comprenderán el alto nivel al que todos estamos llamados y apreciarán la necesidad de no dejarse arrastrar por las discusiones controvertidas y divisivas que son la raíz de gran parte del sufrimiento de la humanidad.
Tengamos en cuenta que son los planes de la Casa Universal de Justicia en los que se nos ordena enfocar nuestro tiempo y energías, y que estos resultarán ser el remedio más eficaz para las tribulaciones que enfrenta la sociedad hoy en día.
Los métodos e instrumentos del Plan permiten a cada alma contribuir con una medida de lo que la humanidad necesita hoy. La búsqueda del Plan no es un bálsamo temporal para los dolores del momento, sino el medio a través del cual se ponen en marcha procesos de construcción a largo plazo, que se desarrollan a lo largo de generaciones, en cada comunidad. Todo esto apunta a una conclusión urgente e ineludible: debe haber un aumento rápido y sostenido en el número de aquellos que dedican su tiempo, energías y concentración al éxito de esta empresa.
Evitar el Fanatismo y el Partidismo
La Fe Baháʼí prohíbe a sus seguidores participar en el fanatismo en todas sus formas, ya sea religioso, étnico, nacional o político. El fanatismo alimenta los conflictos, ciega los ojos a la verdad y cierra las mentes a la comprensión. Por lo tanto, los baháʼís se abstienen de unirse a partidos políticos o de involucrarse en sus campañas, ya que esto a menudo requiere lealtad a intereses partidistas a expensas del bien público y la justicia. Creen que su compromiso debe ser con la humanidad en su conjunto y los principios de la justicia divina, no con ideologías o programas partidistas temporales.
Política Espiritual vs. Política Tradicional
Los baháʼís creen que la política actual a menudo se basa en intereses estrechos y la lucha por el poder, lo que lleva a la corrupción y al conflicto. En cambio, creen en la necesidad de establecer un nuevo orden mundial basado en principios espirituales y éticos. Esto no significa que no les interese la gobernanza o la organización social; por el contrario, apoyan conceptos que promueven la justicia, la igualdad y la prosperidad para todos. Sin embargo, creen que el cambio real y sostenible debe provenir de una transformación en los corazones y las mentes, y de la aplicación de los principios espirituales en todos los aspectos de la vida, incluida la gobernanza.
El Papel de los Baháʼís en la Construcción de la Paz
En lugar de involucrarse en conflictos, los baháʼís se centran en contribuir positivamente a la construcción de sus comunidades y a la promoción de la paz. Participan en actividades destinadas a mejorar las condiciones sociales, promover la educación y difundir valores éticos. Creen que, al construir comunidades locales fuertes y cohesionadas, allanan el camino hacia un orden mundial más justo y pacífico. Este papel práctico y constructivo caracteriza su postura, ya que ven que las verdaderas soluciones residen en la cooperación y la construcción conjunta, no en la argumentación y la disputa.
En resumen, el distanciamiento de los baháʼís de los debates políticos y los conflictos globales no es un escape de la realidad, sino un compromiso profundo con sus principios fundamentales que abogan por la unidad, evitando el fanatismo y esforzándose por un orden mundial basado en la justicia y el amor. Buscan ser parte de la solución, no parte del problema…Más.
Autora:
Noor Bayan
Periodista y Traductora
ABN Bahá’í News
Contacto: nour@abnnews.net
Temas más buscados:
Advertencias Baháʼís Contra los Azotes de las Guerras
Urgente – Nueva Campaña de Represión contra los Baháʼís en Irán
La Reina María de Rumanía: Una Pionera Baháʼí en un Trono Europeo
Human Rights: Discrimination Against Baha’is in this Arab Country
Mujer bahá’í condenada a 25 años de prisión
Santuario de Abdu’l-Bahá – Buenas noticias
Fe Baháʼí, Fe Baháʼí y Política, Principio Baháʼí de la Unidad, Noticias Baháʼís, Política Baháʼí, Baháʼís y Construcción de la Paz, Principios de la Fe Baháʼí, Rechazo de Divisiones en la Fe Baháʼí, Evitar el Fanatismo Político en la Fe Baháʼí, Construcción de la Comunidad Baháʼí, Visión Baháʼí para la Paz, Justicia Global Baháʼí, Ética Baháʼí, Neutralidad Política Baháʼí, Servicio Baháʼí a la Comunidad, Armonía Baháʼí, Postura Baháʼí sobre los Conflictos, Objetivos de la Fe Baháʼí, Orden Mundial Baháʼí, Aplicación de los Principios Baháʼís.
اذا اردت الانضمام لكتاب هذا الموقع إرسل لنا رسالة عبر editor@abnnews.net If you wish to join this website's writers, send us a message via editor@abnnews.net
Si vous souhaitez rejoindre les rédacteurs de ce site, envoyez-nous un message via editor@abnnews.net
اگر مایلید به نویسندگان این وبسایت بپیوندید، پیامی به ما از طریق editor@abnnews.net ارسال کنید.
Si deseas unirte a los escritores de este sitio web, envíanos un mensaje a través de editor@abnnews.net