ROMA – Noticias Baháʼís: Los baháʼís de Italia han lanzado una nueva serie de podcasts llamada “Intessere”. Este nombre, que significa “tejer” en italiano e incluye la palabra “essere”, que significa “ser”, tiene como objetivo explorar ciertos desafíos sociales a través del acto de la conversación, que, aunque aparentemente simple, exige un esfuerzo profundo.
Connotaciones y Orientaciones
El nombre fue elegido por su doble significado: evoca el proceso de unir diversas perspectivas, al mismo tiempo que señala la exploración fundamental de la identidad humana que sustenta la iniciativa. Cada episodio de “Intessere” invita a actores de la sociedad civil, periodistas y otros profesionales de los medios a participar en diálogos constructivos y profundos. Estas conversaciones son cruciales para fomentar la cohesión social. Esta serie representa una parte de la contribución más amplia ofrecida por la Oficina, que la describe como la evolución del discurso público en Italia. Los esfuerzos no se limitan simplemente a promover posiciones específicas, sino que se extienden a elevar la calidad de la conversación misma con respecto a los problemas más apremiantes de la sociedad.
Temas de los episodios y una visión para una sociedad unida
La serie aborda temas de gran importancia, incluyendo la identidad, la educación, la igualdad, la integración social y el papel de los medios de comunicación. Estos temas fueron seleccionados porque están “profundamente interconectados y son esenciales para comprender cómo nuestra sociedad puede volverse más cohesiva y unida”, según Celine Gherardini, miembro de la Oficina Baháʼí de Asuntos Externos en Italia, en una entrevista con el Servicio Mundial de Noticias Baháʼí. Esta serie surgió después de años de esfuerzos continuos por parte de la Oficina de Asuntos Externos para contribuir al discurso sobre la armonía social, reconociendo la necesidad de abordar cuestiones complejas con matices y sensibilidad.
La Sra. Gherardini afirmó: “Los podcasts, a diferencia de los feeds rápidos, permiten un diálogo más profundo y reflexivo, proporcionando un espacio donde las personas pueden explorar la realidad con un espíritu de confianza y esperanza.”
Experiencias de diálogo en el periodismo y la diáspora
El episodio inaugural de la serie se centró en la profesión del periodismo. Claudio Paravati, director de la revista “Confronti”, reconoció que la confianza del público en las noticias es frágil, pero enfatizó que la profesión sigue siendo indispensable. Paravati declaró: “Tanto el buen periodismo como la buena gobernanza representan los desafíos fundamentales de nuestra era”, explicando al mismo tiempo un enfoque profesional que respeta diversos puntos de vista, busca voces inauditas y resiste el atractivo del sensacionalismo. Argumentó que las narrativas que transmiten esperanza no son ingenuas; más bien, son el marco esencial para una acción efectiva.
En otro episodio, Mani Ndongbou Bertrand Honoré, presidente de la Coordinación Italiana de Diásporas para la Cooperación Internacional, exploró cómo pasar de una mentalidad que ve a las personas de diversos orígenes como beneficiarios pasivos de programas sociales a considerarlos contribuyentes activos al progreso social. Destacó tres valores fundamentales: el reconocimiento mutuo más allá de los estereotipos, la responsabilidad compartida por el bienestar de la comunidad y el acceso equitativo a la participación. La conversación examinó cómo los espacios inclusivos, especialmente a nivel de base, donde todos pueden contribuir al bien común, pueden redefinir las diferencias, transformándolas de una fuente de división en una fuente de fortaleza.
Principios espirituales que apoyan el discurso público
Cristin Cappelletti – presentadora de la serie y miembro de la Asamblea Espiritual Nacional Baháʼí de Italia – afirmó que el podcast y otras iniciativas de la Oficina de Asuntos Externos surgen del “reconocimiento de que una transformación social duradera requiere abordar no solo los síntomas aparentes, sino también los principios espirituales subyacentes que guían los asuntos humanos”.
La Sra. Cappelletti explicó cómo los principios espirituales pueden elevar el nivel del discurso público: “La Oficina ha observado que explorar conceptos espirituales – como la nobleza inherente a cada ser humano, el reconocimiento de las capacidades morales de cada individuo y la libertad de prejuicios – ayuda a fomentar un diálogo que trasciende las afiliaciones partidistas”. Cuando estos conceptos se sitúan en el centro de las conversaciones, señaló, “puede cristalizar un nuevo sentido de identidad, arraigado en la unidad de la humanidad”.
La importancia del momento del podcast y el papel del diálogo constructivo
La Sra. Cappelletti afirmó además: “El podcast surge en un momento de particular importancia para nuestra sociedad.” Durante las últimas dos décadas, la Oficina se ha comprometido con diversos actores sociales, y a través de este compromiso, ha observado que ciertos cambios sociales significativos han planteado preguntas fundamentales sobre la identidad nacional y la cohesión social.
La Sra. Cappelletti agregó: “Uno de los temas que explora la Oficina es la reconciliación.” La experiencia de la Oficina ha demostrado que un diálogo significativo requiere más que simplemente reunir diferentes perspectivas; necesita crear un entorno donde los participantes puedan construir sobre las ideas de los demás hacia una comprensión colectiva y centrarse en aspiraciones compartidas. Este enfoque consultivo da forma tanto al formato del podcast como a su objetivo más amplio.
“Al entrelazar historias y conocimientos, el podcast invita a los oyentes a ir más allá de la observación pasiva y a involucrarse en la realidad social de una manera que resalta el potencial en lugar de los obstáculos, y las oportunidades en lugar de las limitaciones.” Celine Gherardini, Oficina Baháʼí de Asuntos Externos en Italia
Celine Gherardini añadió: “El objetivo es fomentar un sentido de propósito compartido, donde las personas se sientan empoderadas para participar en la configuración de una sociedad más cohesiva y esperanzadora.”
Los futuros episodios abordarán la igualdad de mujeres y hombres y el papel que la religión puede desempeñar en el progreso social. En un panorama mediático rápido en etiquetar y dividir opiniones, “Intessere” propone que la identidad es menos una barrera que un punto de encuentro, a través del cual se puede nutrir una sociedad más cohesiva. …Más.
Autor del artículo:
Monir Irfani
Periodista y Traductor
Fundación de Noticias Baháʼís ABN
Contacto: monir@abnnews.net
Temas más buscados:
Una Visión Baháʼí para el Empoderamiento de las Aldeas en esta Nación
La Diferencia entre la Fe Baháʼí y el Islam
¿Por Qué los Baháʼís Evitan los Debates Políticos y los Conflictos Globales?
Advertencias Baháʼís Contra los Azotes de las Guerras
La Postura de la Fe Baháʼí sobre la Tercera Guerra Mundial, ¿y Qué Le Ocurrirá a Irán?
Urgente – Nueva Campaña de Represión contra los Baháʼís en Irán
Baháʼís de Italia, podcast Intessere, promoción del diálogo, cohesión social, problemas sociales, evolución del discurso público, principios espirituales, unidad de la humanidad, nobleza inherente, libertad de prejuicios, transformación social sostenible, papel de la religión en el progreso social, igualdad de mujeres y hombres, reconciliación, comprensión colectiva, aspiraciones compartidas, Oficina Baháʼí de Asuntos Externos, Servicio Mundial de Noticias Baháʼís, Asamblea Espiritual Nacional, buen periodismo, buena gobernanza, diversidad de perspectiva, voces inauditas, resistencia al sensacionalismo, narrativas esperanzadoras, integración social, espacios inclusivos, fortalecimiento a través de las diferencias, reconocimiento mutuo, responsabilidad compartida.
شاهد الفيديو https://www.youtube.com/watch?v=MicPbpxjDTsاذا اردت الانضمام لكتاب هذا الموقع إرسل لنا رسالة عبر editor@abnnews.net If you wish to join this website's writers, send us a message via editor@abnnews.net
Si vous souhaitez rejoindre les rédacteurs de ce site, envoyez-nous un message via editor@abnnews.net
اگر مایلید به نویسندگان این وبسایت بپیوندید، پیامی به ما از طریق editor@abnnews.net ارسال کنید.
Si deseas unirte a los escritores de este sitio web, envíanos un mensaje a través de editor@abnnews.net